Tu carrera profesional ¿a dónde te lleva?
Nuestra carrera profesional pasa por diferentes etapas a lo largo de nuestra vida, algunas de ellas de elección personal y otras de adaptación a las circunstancias.

Punto de partida
Antes o después todos nos vamos teniendo contacto con el mundo laboral y lo podemos hacer desde realidades muy diferentes:
¿Cómo empiezo a buscar trabajo si no tengo experiencia?
¿Qué puedo esperar de este trabajo si ya llevo varios años sin avanzar?
Después de tanto tiempo...¿cómo enfoco mi vida laboral ahora?
› cómo insertarnos en el mundo laboral
Al inicio, cuando aún no tenemos experiencia y no sabemos bien cómo insertarnos en el mundo laboral.
Es tiempo de la búsqueda y para ello es el momento de reconocer nuestros puntos fuertes, nuestros valores, nuestras capacidades, lo que podemos aportar como profesionales que nos hace únicos y nos diferencia del resto, nuestro “Valor añadido”.
Es momento de trabajar el CV, las entrevistas de selección y también nuestra actitud ante la búsqueda de empleo.
› Pérdida de la motivación
Hay otras ocasiones que después de un periodo en un trabajo determinado perdemos la motivación del inicio.
Las causas pueden ser muy diversas: no encuentro sentido a lo que hago, es imposible conciliar con otras facetas de mi vida, pueden ser también razones económicas o incluso no nos sentimos valorados, las relaciones laborales se han ido deteriorando, la comunicación es muy difícil… en definitiva, no encontramos mucho sentido a continuar ahí.
Puede ser una gran oportunidad para parar y mirar de frente eso que nos tiene desencantados, cansados y ponernos a buscar soluciones.
› Estancamiento profesional
En otras etapas sentimos que nuestra carrera profesional se ha estancado, que no avanza hacia donde queremos, puede ser momento de prepararnos para un cambio, un momento para rediseñar nuestro futuro y prepararnos para esto viviendo con plenitud el momento presente.
Es tiempo de valorar nuestra experiencia, nuestras capacidades y, desde la confianza en nosotros mismos, rediseñar nuestra carrera con un nuevo enfoque, puede que ampliando nuestra formación o de otros modos diferentes, pero siempre respondiendo a un proyecto personal desde los propios valores e intereses.
› cambio brusco
Hay también situaciones en las que nos vemos obligados al cambio de un modo brusco, no elegido y nos puede costar aceptarlo, ya sea un cambio dentro del propio trabajo o incluso un cese de nuestra actividad. Nos encontramos con una situación sobrevenida que nos obliga a salir de nuestra zona de confort y a movernos en una u otra dirección.
Cómo puede el Coaching ayudarme
Definir qué buscamos
Identificar la situación que nos tiene mal
Preparar CV y entrevistas laborales
Planificar y/o reorientar la carrera profesional
Gestionar emociones ante el cambio, la dificultad, la incertidumbre…
Obtener herramientas de autoconocimiento, habilidades profesionales, intrapersonales
Conectar con la propia motivación y nuestros valores profesionales
Mejorar la comunicación en el entorno laboral
Profesional de la Administración – Reorientación laboral
Leer más
Profesional del Sector Social – Reorientación laboral
Leer más